Crée usted de que Cuba estaría mejor como:

jueves, 4 de junio de 2009

Gracias por el Premio EGOBLOGS de Excelencia


Quiero darle las gracias al escritor y periodista José Antonio Gutiérrez Caballero, cuyo seudónimo literario es JOSÁN CABALLERO, de ABRACALIBRO International Publishers, por otorgarme el Premio EGOBLOGS de Excelencia y lo recibo con mucha alegría.

Además los invito a visitar su blog;
http://josancaballero.wordpress.com/

miércoles, 3 de junio de 2009

Los burros de Santorini. (Para seguir relajandonos)

(No es nieve, es Santorini)

No se si alguien le ha hecho algún homenaje a los burros de Santorini, pero yo quiero hablar de ellos. Se que es difícil hablar de burros cuando se esta en un pueblo tan espectacular y con tanta historia, pero yo soy así .

Primero que todo empezare contándoles sobre mi experiencia cuando el barco se acercaba a un conjunto de islas montañosas, donde se destacaba una, cuya cima parecía cubierta de nieve. En realidad era el pueblo de Santorini, que al ser mayormente blanco y estar en lo alto de esa montana, pues da esa sensación.

Ese momento es maravilloso. El barco no puede anclar cerca de la costa, sino que se queda varado en el centro de lo que es el cráter de un volcán que exploto hace millones de años y lo cubrió el mar. Para llegar a la orilla hay que coger una lancha.

Para subir a Santorini hay dos opciones, los burros o subir en un funicular y cualquier opción cuesta 4 euros. Por supuesto, yo enseguida pensé en los burros. El barco griego tenia a 15 cubanos trabando en el, como sabemos estamos regados por el mundo, y a la vez el cubano aunque no te conozca trata de ayudar al cubano, nos advirtieron que si montábamos los burros después teníamos que votar la ropa, pues la peste era difícil de eliminar, y nosotros de Grecia nos íbamos para España, no queríamos contaminar los maletines, entonces optamos por el funicular. La vista desde este, subiendo esa gran montana, divisando el Mar Egeo y los islotes montañosos, es indescriptible. En el video yo salgo solo diciendo WOW, y repitiendo lo dichoso que era de poner ser testigo de semejante paisaje.

Una vez en la cima de la montana en pleno pueblo de Santorini, las emociones son muchas, el recorrer esa estrechas calles que son como pasillos, esas construcciones tan sui-generis, esas terrazas en voladizo hacia el precipicio, es algo que te corta la respiración. El contemplar la caída del sol saboreando una copa de vino tinto en una de esas terrazas, mirando a lo lejos como barco crucero que nos trajo parecía un barquito de papel flotando en lo que es el cráter de un volcán que no ha muerto. Ver como se va obscureciendo todo y Santorini va cambiando de iluminación y todo toma un velo de misterio y romanticismo, es algo que uno debe disfrutar al menos antes de morir para llevarse un recuerdo dulce de su paso por la tierra.

Pero bueno, yo en si lo que quiero es darle un homenaje a los burros de Santorini.

Primero antes de coger el funicular fuimos a ver los burros e indagar sobre estos. Resulta que están todos como en una gran fila india. Te montan y nadie va contigo, los burros son suficientemente profesionales como para llevarte sin que tú tengas que hacer nada. Es como montar los caballitos en una gran feria, donde algunos caballos van sin nadie encima pero a su vez tienen que hacer el recorrido juntos, uno detras del otro. Yo tuve que al menos tocar a algún burro e impregnarme de Santorini. A mi me dio mucha lastima con ellos pues soy amante de los animales como de la naturaleza. La cara de estos me comprimió el corazón, yo hubiese querido darles unas vacaciones, y llenar esas terrazas de burros sin hacer nada, pero parece que ellos son felices así, o no tienen otra opción. Los burros de Santorini son tan importantes como sus habitantes. Son parte del paisaje, son griegos.

Estos también descienden de la mitología, y fueron testigos del imperio romano, la dominación turca, la reconquista de los griegos, y ellos siempre ahí, haciendo una labor social, piezas claves en la construcción de Santorini. Sabe Dios cuantas piedras tuvieron que cargar y hasta cuantos látigos llevan sus glúteos. Que Alma más noble la del burro. Si, digo Alma, pues tanta nobleza, solo puede ser albergada por un Alma generosa. Es mas quisiera tener el coraje de un guerrero y el alma de un burro de Santorini.

Si alguna vez van por allí, no dejen de tocar a uno de ellos, mirarle a los ojos y darles mis saludos, mi admiración, y mi respeto.

A continuación les muestro unas fotos de los burros de Santorini.
José Ramón Morales. Febrero 16, 2008



Fijensen en los burros entre los balaustres.




Los Perros de Atenas. (Algo para relajarse)


Cuando hablamos de Atenas en Grecia, casi siempre mencionamos su historia. La grandeza que encierran sus muros, sus columnas, el Partenón, La Acrópolis, etc., pero yo hoy no quiero hablar de eso. Ya hay demasiada información y caería en una repetición de lo mismo.
Hoy quiero hablarles de “Los Perros de Atenas”, sí, y lo digo con mayúsculas pues es algo que me llamo mucho la atención.

Los perros de Atenas sobresalen pues estos son grandes, casi siempre están durmiendo en medio de la acera o la calle, no se inmutan porque las personas estén transitando a su alrededor, al contrario, uno viene caminando y tiene que darles la vuelta para no pisarlos pues ellos siguen durmiendo. No se ven ni enfermos ni desnutridos. Las personas los respetan mucho como si de un animal sagrado se tratase. Y es así, ellos son parte del paisaje ateniense.
Me llamo mucho la atención verlos con el grupo de personas en una esquina esperando para cruzar la calle. Es como si conocieran el semáforo y además la cruzan por las esquinas. Tal fue mi curiosidad que se lo comenté a un amigo y el fue a indagar sobre el asunto Así me entere que el estado cuida de ellos. Estos son vacunados y reciben tratamientos médicos cuando los necesitan. Además tiene un lugar en un parque donde ellos van a cenar.
Mi admiración era ver como estos caninos podían andar en grupo sin fajarse, como había un respeto entre ellos y además con la población. No se si eso tiene que ver con su cultura milenaria y estos a su vez son descendientes de aquellos de la mitología griega. Esos que deambulaban por La Acrópolis, los que acompañaron a Erodes en la construcción del anfiteatro, o los que fueron testigos de la muerte de Adriano.

En fin, no puede uno pasar por Atenas sin admirar y llevarse consigo la imagen de los perros callejeros, que son parte del paisaje ateniense.

Aquí les pongo unas fotos para que los vean.

Esto lo escribi el 15 de febrero del 2008
y lo publique en mi mi blog de El Pais en septiembre, 2008

martes, 2 de junio de 2009

Mi comentario de hoy.

Hoy dos de junio las aguas comienzan de nuevo a tomar su nivel. La Movilización de Internet de ayer día 1 de junio, fue todo un éxito. Muchos blogueros de todas partes del mundo incluyendo desde adentro de la isla, se sumaron a la protesta. Lo mas bonito de todo es que fue organizada por un grupo de personas que no pertenecen a ninguna organización, ni son lideres, ni pretenden serlo y se demostró que cuando hay una causa justa de por medio, las personas se unen. Creo que aprendimos una nueva lección y felicito a todos los que participamos.

Ahora quiero retornar al tema principal de este blog, el cual he desviado últimamente por las razones conocidas por todos.

Alguien con un tono un poco acusador y calenturiento como dice Jaime Bayly, me dijo que no apoyaba la campaña porque yo era un anexionista y que el nunca permitiría eso. Le pregunte primero si tenia ciudadanía de otro país, me dijo que de EU. Entonces le dije, “con que moral me dices tu eso si ya a tu persona que es lo que mas quieres, la anexionaste a otro país”. Esto es algo muy gracioso, las personas hablan de forma dictatorial como si fueran los dueños de Cuba.

Primero que todo, no me gustaria nada que no cuente con la mayoría del pueblo cubano. La democracia es lo primero, segundo, lo que yo pido es autonomía que es mas que una anexión y no con un país extranjero, sino con quien creó a Cuba por mas de 400 años, con la bandera que ondeó siempre hasta que una invasión extranjera nos separó y la arreó del morro habanero.

Haití es independiente y mira el nivel de vida tan bajo que tienen, Cuba también y es el país de Latinoamérica con menos tradición democratica y hay una dictadura de más de 50 años que viene de otra dictadura anterior. Puerto Rico es un Estado Libre Asociado y miren el nivel de vida tan alto que tienen y en varias oportunidades han tenido un plebiscito para ver si quieren la independencia y por amplia mayoría han decidido seguir así. Lo importante es la democracia, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo y la independencia nos ha dado lo contrario.

Si ya nos hemos individualmente anexionado a otro país bien sea por amor, o por conveniencia, mediante su ciudadanía, no debemos criticar la idea de que los cubanos de la isla también puedan ser parte de otro país, en este caso el país que creó a Cuba y que llevamos en la sangre y en nuestra cultura. Si te anexaste por conveniencia, también la autonomía a España le conviene a Cuba y a los cubanos. De todas formas repito, aquí todo seria con el apoyo de la mayoría que es lo que cuenta. Esto es solo una alternativa, aquí no se impone nada.

domingo, 31 de mayo de 2009

Llamamiento al gobierno cubano y al mundo.



Pedimos a todas las personas e instituciones defensoras de los derechos civiles en el mundo que contribuyan, y llamamos al gobierno cubano a:
-Liberar a los presos políticos en Cuba.
-Levantar las prohibiciones que impiden a los cubanos entrar (a) y salir de su país.
-Levantar las prohibiciones de acceso a Internet para los cubanos

Buscar este blog