Crée usted de que Cuba estaría mejor como:

lunes, 1 de diciembre de 2008

San José Olallo Valdés. Por José Ramón Morales


La beatificación del Padre José Olallo Valdés nos cogió por sorpresa a los cubanos, pero principalmente por ser alguien totalmente desconocido. En mi vida lo había oído mentar y mucho menos sus milagros. Lo han sacado del armario y ahora los comerciantes tendrán una nueva pieza de comercialización pues comenzaran los velones, las imágenes y estatuillas a la venta.

Nació en 1820 en La Habana de padres desconocidos, su madre lo dio en adopción a una casa cuna y profeso a los 15 años donde fue a cumplir sus votos a Camaguey. Durante décadas se desempeño como enfermero, farmacéutico y despensero de un hospital en el cual vivía humildemente. Falleció en Camaguey en marzo de 1889.

Yo no puedo negar que no soy religioso, pero ojo, que no soy agnóstico, creo solo en Dios, pero que esto de las religiones me da urticaria. Pienso que todas manipulan y dividen. La única frase en la que estoy de acuerdo con Marx, es que “La Religión es el opio de los pueblos” y lo veo diariamente en las guerras que hay por el mundo debido a estas. Musulmanes contra judíos y católicos. Atalayas criticando a babalawos, etc.

Ahora hay una nueva forma de invertir el dinero de las recaudaciones para comenzar a difundir la obra y milagros del Padre José Olallo, en vez de dejar ese dinero solo para hacer obras para los pobres. También las iglesias habrá que hacerlas mas grandes para tener espacios para los nuevos santos que el Papa sigue Beatificando.

Pero bueno, es solo mi opinión, que hagan lo que les de la gana.

(Foto de Internet)

jueves, 27 de noviembre de 2008

Los cambios que debe hacer Raúl. Por José Ramón Morales


Pienso que lo primero que tiene que hacer Raúl Castro para dar muestra de una verdadera transición y deseos de cambios, además de liberar a todos los presos políticos, es comenzar una guerra contra toda la propaganda oficial. Eliminar todos los carteles públicos con consignas revolucionarias. Quitar los nombres de patriotas y héroes de la revolución de todas las instituciones públicas como escuelas, hospitales, talleres, etc.

Eliminar los monumentos de mártires de la revolución para no ofender a un sector de la población. Me refiero específicamente al Che. Desmovilizar las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Comenzar a cambiar el tono de comunicación y discursos con tanta retórica revolucionaria. Sugerir el que no se mencionen a los héroes y mártires en actos públicos. Comenzar un nuevo lenguaje, donde las escuelas tengan nombres como “Futuro Cercano”, Nuevo Día”, “El Sol del Mañana”, etc. todos positivos con mensajes enfocados en la Ley de Atracción. Donde los niños solo saluden la bandera y canten el himno nacional. Eliminar de todas las escuelas e instituciones públicas, las consignas revolucionarias y las retóricas. Despolitizar al pais. Crear una antirrevolución.

Una vez que Cuba este sin toda esa propaganda, sin esos monumentos que hieren la sensibilidad de muchos, se puede regresar a construir la Nueva Patria. Una Cuba donde se hable de futuro pero trabajando en armonía. Donde la retórica política no cabe. Donde las conversaciones sean de optimismo, amistad, futuro, alegría. Respetando la opinión de los demás. Teniendo en mente el bienestar de todos de una forma libre y democrática.

Dando facilidad a la industria privada, sin censura, solo que no mencionar a los mártires y héroes para de esa forma desintoxicar al país de tanta política que ha creado como una especie de nube toxica que vuela por encima de toda la población y los ha dañado psíquicamente. Ese lenguaje revolucionario que se ha creado y que es como una cosa rara que los de afuera no entendemos y que te convierte en un robot.

Para que el país salga adelante solo hay que trabajar bien, sin travas gubernamentales, con la empresa privada. Con libertad de expresión.

Una Cuba que haga atractiva el regreso de tanta fuga de cerebros, de sus mejores hijos que han ido a ayudar a desarrollar otros países por la falta de libertad en el nuestro. Una Cuba Imán a las inversiones extranjeras, pero sin abusar de la población, que es lo que da lugar a las revoluciones populistas.

Esa es la transición que debe comenzar Raúl Castro para verdaderamente sentir que esta haciendo un buen papel.
(Foto de Internet)

martes, 25 de noviembre de 2008

Resultado de la encuenta;
Cree usted de que las instituciones religiosas como iglesias, templos, mezquitas, etc., deben pagar taxes?
65% SI
21% NO
13% INDECISOS

Politiqueros de Miami. Por María Cristina Alarcón


Si el honorable escritor Gabriel García Márquez hubiera vivido en esta ciudad de Miami, hubiera tenido jugosas y mejores historias para enriquecer su cuento sobre Macondo, ese de allí es un territorio predecible en cambio este de acá se las trae...

Para empezar a elaborar sobre el tema debo referirme a los políticos, ese raro espécimen que busca beneficios personales y que a toda costa se las ingenia para mantener siempre ocupado al pueblo con tonterías alejando a la gente de los problemas reales, la ultima perla tiene que ver con un comisionado de la ciudad de Miami Joe Martínez, quien saco de la manga una formula interesante y es la de volcar emociones sobre asuntos tan triviales como remover el nombre de una calle previamente bautizada con el nombre de un conocido pelotero Cubano José Canseco ahora caído en desgracia tras denunciar irregularidades en el altar de las grandes ligas del béisbol. Todo no pasaría de ser un acto mundano y trivial como el mismo que se hizo cuando se llevo a cabo el sonado bautismo de dicha calle, sino fuera por la dramática situación que viven miles de familias que están siendo sacadas de sus casas por no poder pagarlas.

Lo interesante de todo es que estos engendros modernos, “los políticos” están haciéndole creer a la pobre gente que ellos no tienen responsabilidad y que la crisis se debe al estado actual de la economía que agobia al país y al mundo, algo que están usando para esconder otras realidades como son las razones que dieron origen a esta crisis.

Debemos recordar que estos mismo funcionarios son los que permiten que inescrupulosas compañías de seguros aumenten sin control las tarifas, que permitan también que estas compañías impongan criterios ajustados a sus propios beneficios para no pagar o demorar los pagos a victimas de daños en sus propiedades.

Para referirme a un hecho en particular que demuestra esa falta de honestidad de esos engendros modernos “Los Políticos”, hace unos días los propietarios de residencias de la ciudad recibimos la nueva tasa impositiva o taxes de la propiedad aumentada desproporcionadamente mientras que para venderlas han perdido su valor. Como se entiende esto?, donde están estos sesudos representantes que dicen estar trabajando para defender nuestros intereses?..

Si una sola persona se interesara en averiguar las tarifas que cobran las ciudades por concepto de construcción o mejoras en las propiedades se daría cuenta del gran abuso que cometen estos funcionarios y no volvería a botar por ellos.

Una de las más audaces y con mayor variedad de cobros, es la ciudad de Coral Gables. Exigen permisos para pintar la fachada de una propiedad, por supuesto ellos determinan los colores y cobran por eso, las alarmas de fuego, las alarmas de robo etc. etc. y en todos los renglones de la construcción ya sea en la parte eléctrica, plomería etc., se coloca debajo un letrerito que dice si lo que usted esta solicitando no aparece registrado de todos modos le cobramos $65.00

No estamos en desacuerdo en que se mantenga una disciplina fiscal que permita a las ciudades desarrollarse, con lo que no estamos de acuerdo es con los criterios establecidos y por supuesto con el despilfarro excesivo y la desidia y maltrato de estos funcionarios públicos a los que acude el ciudadano común para gestionar un permiso..

sábado, 22 de noviembre de 2008


El próximo Viernes Cultural de Calle Ocho, 28 de noviembre, trae latas de comida para los desamparados a Zu Galería Fines Arts. ¡Llenemos el carrito!
2248 Sw 8 St, Miami, Fl., 33135 de 7:00-11:00 pm.

Además podrán apreciar la bella obra del pintor Radames Potrony donada para la subasta de "Angel of Hope", del Camillus House.

Buscar este blog