
Hoy es un día muy especial para este país (EU), es el “Día de Acción de Gracias” o “Thanskgiving’s Day”. Un día en el que los peregrinos llegados a esta gran nación, celebraron la abundancia de sus cosechas y quisieron compartirlas con los indios. Es muy bueno ser agradecido, especialmente a una tierra que nos acogió como si fuésemos sus hijos, y los cubanos como muchos inmigrantes, incluyendo aquellos que vinieron al principio, llegamos sin nada, solo con un sueño, y una esperanza de un mañana mejor. Lo hemos logrado, y aunque no podamos disfrutar del terruño que nos vio nacer, esta tierra nos ha abierto los brazos y nos ha ayudado a crecer y formarnos un futuro.
Yo le doy gracias a Dios por todo, cada día al despertarme. Como he dicho en otras ocasiones, no soy religioso, solo creo en un Dios que me inventado y me funciona. Soy uno de esos cubanos que no es hijo de Yemaya, ni de Chango, ni de la Caridad del Cobre, etc. Solo de María del Carmen Ramos Yánez, ya desaparecida y que fue un lujo tenerla como madre, también de mi padre Claro Eleovino Morales Huerta. A propósito, nunca he conocido a nadie con el nombre de mi padre, no se donde cono lo sacaron mis abuelos (tiene que ser asturiano o canario, pues ellos venían de esas regiones). En fin, que entre mis pensamientos de agradecimiento, esta el dar las gracias por haber escogido a dos seres humanos tan especiales para engendrarme.
El día de hoy o sea “Thanksgiving”, siempre lo paso con mi familia norteamericana. Sí, yo tengo una familia gringa, no hay lazos sanguíneos, pero desde hace muchos años que nos conocimos, hubo una química y surgió un cariño y unos lazos que no se pueden romper. Esta es una señora de ochenta y tantos años, cuyo único hijo es mi hermano y ella mi segunda mama. Tengo que decirle "Mom" (mama) y ella me trata como “son” (hijo). Consulta sus cosas, mas conmigo que con su único hijo y yo decido en cosas importantes. Ella ni siquiera vive en Miami (Oakland Park, FL.) como a una hora de Miami, y no habla español, pero no importa, es mi segunda madre. Se la pasa viajando y siempre me trae algún souvenir de recuerdo. Los días de Dar Gracias, y Navidad la tengo que celebrar allí, y es todo un ritual americano, pues entre los regalos, siempre cada uno tiene que llenar una media de mujer, de muchos pequeños regalos, cualquier cosa, y cada uno va sacando algo diferente de su media y es todo un acontecimiento. Esa costumbre es netamente americana pero ya yo me adapte. Yo también los he cubanizado, por ejemplo llevo un flan en Thanksgiving, además de vino y flores, y en Navidad (el 24 por la noche con mi familia y el 25 con ella, como es costumbre americana), yo les llevo buñuelos, turrones, mas vinos, etc. Mi amigo aunque casi no habla español, ama a Cuba y ha estado 5 veces. Mi familia cubana es también su familia. En fin, cuando alguien se expresa mal de los americanos y generaliza, a mi me duele, pues los conozco que son muy buenas personas y en este caso es mi familia.
Bueno en fin, ya he hablado demasiado, solo quería felicitarlos. A mi la verdad que el pavo no me gusta mucho y todas esa comida típica americana tampoco, pero con esa compañía y vinos, etc. lo pasamos muy bien y como mucho. Después a la hora de irme y como cualquier madre, ella me llena contenedores plásticos con comida que sobra para que me lleve a mi casa. Hay quienes se piensan que los americanos son muy fríos y distintos a nosotros y quizás tienen razón, pero cuando quieren son tremendas personas. Yo he implantado el sistema de muchos besos y abrazos, como somos los cubanos y ellos lo sienten y se ve que los necesitan, solo que no lo tienen por costumbre.
Felicidades!