
La primera es la gran libertad que existe en este blog en dónde no sólo pueden escribir los que estén a favor de la iniciativa, también los que no están muy convencidos o los que están decididamente en contra. Es de agradecer este espacio de libertad y de intercambio de ideas, ya quisiera para Cuba la libertad y el respeto que se respira en este blog.
Partimos de una premisa que como Español me gustaría decir, lo que de verdad deseo para Cuba es lo que los Cubanos decidan, pero para que esa decisión fuera realmente legítima y auténtica deberíais tomarla en libertad, y eso entes de nada es lo que deberíais tener.
Coincido contigo en que a Cuba iré cuando exista verdadera libertad, tuve la oportunidad de ir cuando era estudiante universitario de viaje de ecuador, pero decidí que no, que mientras no hubiera libertad ni mi dinero ni mi persona irían allí. También me sonrojaba y me avergonzaba de mis compatriotas con las historias que contaban sobre la facilidad de acceder al sexo en la isla. Que se utilice la necesidad como excusa para convertir un país como picadero, simplemente no me parece bien. Aunque creo que antes del Castrismo también era el burdel de los Yankees al igual que Filipinas (que lo sigue siendo por cierto). No obstante y a modo de bálsamo dejad que os diga que España fue también picadero de gabachos durante la ocupación de 1800 y la orgullosa Alemania de postguerra un enorme prostíbulo para soldados rusos y americanos.
Como el blog versa sobre si Cuba debería integrarse en España como comunidad Autónoma y para evitar el riesgo de que alguien me pudiera decir que de Cuba sólo pueden o deben opinar los Cubanos yo voy a decir un par de cosas sobre mi tierra, España.
Siento disentir de tu opinión de que incorporarse a España sea salir de Guatemala y meterse en guatepeor, de los muchos cubanos que conozco y que viven en España ninguno opina que vivir aquí sea malo más bien al contrario. Obviamente cada uno tiene sus circunstancias persónales, pero extrapolar las circunstancias personales de cada uno para definir a una Nación es equivocado y demagógico.
España es una Nación moderna y desarrollada (la octava economía del mundo) e integrada en múltiples organismos Internacionales, como sabes es también miembro de la Unión Europea. La sociedad española es una sociedad libre, madura y estable. Las circunstancias económicas, como en el resto del mundo, son variables y si ahora estamos en periodo de crisis lo estamos bastante menos que otras naciones que presumen de poderío económico, en España aún no ha quebrado ningún banco, en USA sí. La democracia en España y a pesar de las dificultades está fuertemente consolidada y ahora si un militar quiere cambiar al gobierno lo que hace es que en las siguientes elecciones vota a otro.
¿Qué España tiene problemas?, claro que sí, ¿me puedes decir una Nación que no los tenga?, por cada ejemplo de un problema Español te diré otro país donde también lo tengan, y no necesariamente un país subdesarrollado sino de algún miembro de la Unión Europea
.
En definitiva y por no alargarme más, ojalá que pronto podáis disfrutar de libertad en Cuba, y si de manera democrática pensáis que vuestro futuro es junto a España, por mi parte seréis muy bien recibidos.
Por cierto no soy Cubano pero me salen muy bien los mojitos