Crée usted de que Cuba estaría mejor como:

viernes, 28 de octubre de 2011

RECIBIMOS EL PREMIO “ DE MI PARTE ”

Quiero darle las gracias al amigo Viriato, del Blog LA GUARIDA DE VIRIATO, que me ha otorgado el Premio “DE MI PARTE”.


Al aceptar el premio, hay que decir 3 verdades y 3 mentiras sobre uno mismo, y compartirlo con otros 5 sitios de Blogs.


MIS VERDADES:


1. Soy una persona obsesionada con la democracia, el bienestar económico, el desarrollo, el respeto de todos los Derechos Humanos de los cubanos en la Isla.

2. Pienso más en mi gente que en mí.

3. Adoro España, su Bandera, su Himno, su gastronomía, todo, en fín, como dice un programa de TVE, “España es un país para comérselo”. Me siento español-cubano 100% y quisiera que Cuba regresara a ser parte de ella como lo fue desde su comienzo por más de 4 Siglos.


LAS MENTIRAS:


1. Me gusta vivir en un barrio modesto, en un piso normal, con las personas pobres.

2. Prefiero conducir un coche barato, odio los BMW.

3. Quiero ser el nuevo Presidente de la Comunidad Autonoma de Cuba, España.


Ahora me toca la parte más difícil, elegir 5 Blogs para entregarles el Premio. Tengo muchos amigos con Blogs muy buenos, trataré de elegir algunos afines o nó, al mío. 


1. Herencia Española, del amigo Manuel Alvarez Molina


2. Blog de Octavio Dilewis


3. Blog de William Navarrete


4. Blog Hojas de prensa para la historia de Cuba del amigo de Javier de Castromori.


5. El Blog Proyecto Zú del amigo Manny López.

jueves, 27 de octubre de 2011

ESTADISTÍCAS DEL BLOG CUBA ESPAÑOLA


ESTADISTÍCAS DEL BLOG CUBA ESPAÑOLA
Páginas vistas ayer, 3.014
Páginas vistas en el último mes, 61.804
Páginas vistas (historial completo), 528.871

martes, 25 de octubre de 2011

OPINIÓN DE UN ANÓNIMO CUBANO

( Foto de Internet )


OPINIÓN DE UN ANÓNIMO CUBANO (sobre un comentario de otro Anónimo)

La informacion dada por el Anónimo, es la que siempre ha sido dada por los historiadores comprometidos con la independencia.

Cuba no era México, ni Perú, que eran ESTADOS y NACIONES mayormente controlada por Incas y Mayas. Por lo que la definición de colonización es una mentira y un fraude. La colonización no era mas que asentamientos de ciudadanos comunes que buscaban mejor vida en tierra de NADIE.

La independencia no era necesaria, había formas diplomáticas para negociar igualdad de intercambio económico, a Martí no le convenía esto, como ya sabemos.

La Isla de Cuba tenía bajo el gobierno de España, tres veces mas desarrollo que cualquier región de la Península, y hasta de los Estados Unidos mismos, con excepcion de New York y algunos Estados del Norte, ya que los del Sur estaban en la pobreza pura.

De la esclavitud en Cuba se benefició el criollo más que nadie. Pero siguen con el mismo cuento de siempre.

España fue un caos político por la simple razón de que se desestabilizó su infraestructura, después de que cientos de peninsulares dieran su vida por su Patria y sus compatriotas de ultramar. Aún así, la mayoría de los que inmigraban a Cuba, eran mas bien campesinos de zonas remotas de la Península.

El supuesto desarrollo de Cuba, fue un periodo que duro alrededor de diez años y que alcanzó su maxima en los años cincuenta. Este desarrollo se debió a la necesidad de azucar por paises europeos.

Un boom económico, como esta la economía hoy en día en el Mundo entero, una vez que Cuba sea libre, es poco probable. Sin embargo, la reunificación de Cuba con España y la entrada de esta a la Unión Europea, si tiene gran posibilidad de que ese boom ocurra, especialmente en el sector turístico e inmobiliario, mejorando la economía de ambas partes. La reunificación es la mejor opción para ambos partes en este Siglo, si una vez nos separaron, en este nos toca unirnos.

Con respecto a que si los cubanos son españoles, sí lo son, no tienen que tener pasaporte para serlo, lo son de sangre, son ibéricos. JRM no tiene ciudadanía española, pero lleva en su sangre y en sus genes la estirpe ibérica. Lo que si no exite es el ser "cubano" como tal. No existía ni como nacionalidad aparte de la española, y mucho menos como raza. No existe tal cosa como la raza "cubana”, para ser mas claro.

Encima de esto, no seremos españoles pero si una vez contempláramos volver a ser parte de España, estaríamos en todo nuestro derecho, cosa que ningún país latinoamericano tiene.

San Martín & Bolívar: ¿Vendepatrias?

( Foto de Internet )


José Antonio Vergara Salazar dijo:
Échale un vistazo a este artículo José Ramón, aquí se puede ver como los independentistas sudamericanos se vendieron a Gran Bretaña por 4 monedas con tal de conseguir sus propósitos, algo que a día de hoy todavía siguen pagando sus países.

San Martín y Bolívar: ¿Vendepatrias?
 



El 2 de febrero de 1825 la protección que Su Majestad Británica dió a los movimientos independentistas comienza a dar sus frutos. Ese día, tan sólo cuatro días después de ser designado, el representante de las Provincias Unidas del Río de la Plata firma con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda el llamado Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Dicho tratado, en su artículo 2º, contempla que los súbditos británicos podrán arribar con sus buques y cargas para ejercer el comercio a cualquier puerto, paraje o río argentino, con exclusión de cualquier otra bandera. Al mismo tiempo, en su art. 7º se establece que, para verse amparados en este tratado, los buques argentinos deben ser propiedad y haber sido construidos en las Provincias Unidas. Pero dado que, la Argentina no contaba con astilleros ni industria naval alguna, en la práctica significaba que no podían alquilarse, ni comprarse buques franceses o estadounidenses.

Un mes después, el mismo tratado es firmado por los representates del Perú. En abril hace lo propio Colombia. Y en noviembre, México.

En el caso peruano, el tratado venía a confirmar la famosa Autorización de "el Libertador" José de San Martín a los comerciantes británicos para vender sus mercaderías importadas en el Perú, copiado (según ha demostrado Julio C. González) del Edicto del invasor Beresford en Buenos Aires en 1806. También el Empréstito usurario contraído por San Martín con Gran Bretaña durante su protectorado por la suma de dos millones de libras esterlinas, será el modelo de los otros empréstitos escandalosos que han sumido a Hispanoamérica en la esclavitud de la Deuda Externa.

Por su parte, "el Libertador" Simón Bolívar propicia un Congreso Anfictiónico que habrá de reunirse en Panamá. El 1 de junio de 1826 un tal Edward Dawkins presenta sus credenciales como representante de Gran Bretaña ante dicho Congreso. El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda es incorporado poco después al Congreso como si se tratase de un Estado americano. Al mismo tiempo, se impide participar a los representantes de los Estados Unidos de América del Norte. Los británicos ofrecen protección militar ante cualquier reivindicación por parte de España, a cambio de beneficios comerciales monopolísticos en el continente americano.

Finalmente, el Congreso de Panamá fracasará por el accionar de los representantes del Perú (San Martín ya no era Protector) para quienes "Inglaterra al frente de Asia y de América sería más temible que Roma en los días de su mayor prosperidad".

Pero Bolívar no pierde las esperanzas. En una carta enviada desde el campamento de Buijó al Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia de julio de 1829, "el Libertadorrecomienda que "la América se ponga bajo la custodia o salvaguardia, mediación o influencia de uno o más Estados poderosos", indicando específicamente a Inglaterra. Similar objetivo que el de la misión enviada por San Martín, poco antes de ser depuesto como Protector del Perú ocho años antes, que tenía como objetivo persuadir a un noble europeo para que aceptara la corona, siempre que se contara con la aprobación británica de dicho pretendiente.

En fín, cosas de nuestra historia que no nos cuentan.

HOSPITALES DE ESPAÑA Y UN HOSPITAL DE CUBA INDEPENDIENTE.

Foto de Internet. Una Colaboración de Ulises Martinez Ruinervo


Nota:
A continuación pueden ver una comparación entre los Hospitales de España, y un Hospital de Cuba Independiente para las personas comunes que no tienen moneda convertible para pagar por un buen servicio o no pertenecen a la cúpula gobernante o no son militares. En Cuba hay categorías para los diferentes hospitales y la sanidad es gratuita en los hospitales como el que verán en el vídeo, pero esas infraestructuras meten miedo, además tienes que llevar las sábanas, el cubo para bañarte, el pato para orinar, etc. y a veces tienes que pedirle a un familiar en el exilio, que te mande las medicinas pues no la tienen. Recuerdo hace años cuando mi mamá aun vivía, que se calló y tenía que usar una cuellera, le hicieron una de metal y uno de los pinchos le abrió un hueco en el cráneo y se le infestó, yo tuve que mandarle desde los antibióticos hasta una cuellera de goma. También en otra ocasión que hubo que ingresarla, tuve que mandarle un pato, pues le prestaron uno y al fallecer, en lo que mi hermana hablaba con el médico fuera del cuarto, se la robaron, y era un objeto prestado, ¡Que pena!, tuve que mandar dos, una para que tuvieran y otra para que la devolvieran. Así es la salud gratis del cubano de a pie. J.R.M.



Hospitales de España, al alcance de toda la población, con su sanidad pública gratuita y garantizada para todos por igual. Así los podemos tener en una Cuba Española.
http://youtu.be/hUbOG4r_-eU



Hospital de Cuba Independiente, donde no hay que pagar por ese servicio. Véanlo y comparen con los de España, los que pudiéramos tener si somos la Comunidad Autónoma de Cuba.

Vídeo de un hospital para el ciudadano cubano de a pie. Por supuesto, hay otros hospitales en muy buen estado, pero son solo para la Cúpula gobernante, otros para los militares y los extranjeros en moneda dura convertible (Euros, Dólares)
http://youtu.be/FWKeA_Iv8Qc

Buscar este blog