"De Caimito del Guayabal hasta Madrid, pasando por Miami". Por Denis Fortun.Quiero invitarlos a que visiten el Blog Fernandina de Jagua y vean una entrevista que me hizo. Quiero agradecerle su generosidad hacia mi persona.
"De Caimito del Guayabal hasta Madrid, pasando por Miami". Por Denis Fortun.
Una noche mágica la de anoche en Zu Galería Fine Arts, una Noche de Poesías, en este caso con el escritor y poeta Alexis Romay.
INSTITUCIONES FUNDADAS POR ESPAÑA EN CUBA
Comunicado de Prensa
Ese es el número estimado por el Gobierno Español sobre los cubanos nietos de españoles que podrán adquirir la nacionalidad Española con la reforma del código Civil artículos 20.1.B y 22.2.F, aprobada por el Gobierno Español. Me queda la duda sobre si este número se refiere sólo a los cubanos residentes en la Isla o también a los cubanos exiliados (para los repelentes y quisquillosos antes de que escriban corriendo a corregirme, puede que esta cifra no sea del todo correcta, pero vaya más o menos).
(Continuacion del Textos de: Centro Cubano de España )
He ido recogiendo diferentes opiniones sobre pedirle al partido UPyD que nos apoye, y ahora quiero dar mi opinión.
Hace días que vengo chequeando la encuesta y cada vez el SI, va de marcha atrás. Tengo que pensar que es una maniobra desde Cuba, pues si retrocedieran todos, lo vería como un error, pero es solo el SI.
UPyD es un partido que ando siguiéndole la pista, porque me da buenas vibraciones, se ve un partido sensato que no se anda con tonterías y busca lo mejor para el país en su conjunto y de cara a Europa. Personalmente para mi es un rayo de esperanza para España y para acabar con el patético circo político que hay montado, pero es un partido que prácticamente nació ayer y tiene mucho camino por recorrer.
El hijo de un combatiente republicano traza, a través de 500 fichas, el mapa humano de la diáspora en la isla
Textos de: Centro Cubano de España
Hasta 1904 Cuba fue el destino principal de los españoles que decidieron emigrar. El período en que se registra el mayor volumen de entradas de emigrantes en la isla abarca desde 1912 a 1921 y desciende a partir de ese último año, tras la caída de los precios del azúcar en el mercado mundial y la crisis que sobrevino.
¡¡ATENCIÓN A TOD@S!!
Todo lo anterior, hizo que comenzara a amar a la bandera española, la que construyó a Cuba desde el principio, por lo tanto no es extranjera. Cuando nació el primer cubano criollo, ya ella ondeaba allí, al igual que cuando llegaron los primeros esclavos. Fue testigo de la construcción de ciudades, pueblos, caminos, castillos, palacios, palacetes. Si alguien me dice que también fue testigo del fusilamiento de los estudiantes de medicina, le puedo recordar que la cubana ha sido testigo del fusilamiento de muchos cubanos, así es que esa retórica no va conmigo.
Aurelio Baldor, el autor del libro que más terror despierta en los estudiantes de bachillerato de toda Latinoamérica, no nació en Bagdad. Nació en La Habana, Cuba, y su problema más difícil no fue una operación matemática, sino la revolución de Fidel Castro. Esa fue la única ecuación inconclusa del creador del Algebra de Baldor, un apacible abogado y matemático que se encerraba durante largas jornadas en su habitación, armado sólo de lápiz y papel, para escribir un texto que desde 1941 aterroriza y apasiona a millones de estudiantes de toda Latinoamérica.
Por fin ya estoy de vuelta. La verdad es que hemos pasado unos días maravillosos. Los necesitaba.
También le dimos rienda suelta a la gula. Fuimos los tres días a diferentes restaurantes de comida Buffett. El primer día en Epcot Center, a un restaurante alemán delicioso, y el buffet estaba exquisito, además del show, comimos hasta que no podíamos más. El segundo día en Animal Kingdom fuimos al buffet de un restaurante de África y también comimos hasta reventarnos, y el domingo, después de recorrer el downtonwn (Centro de la ciudad) de Orlando, y también a recorrer un Mall, nos fuimos al Golden Corral, que también es de comida buffet y le dimos rienda suelta de nuevo a la gula, para que saciara sus pecados.
Quiero comunicarles que mañana jueves, bien temprano en la mañana, salgo para unas pequeñas vacaciones. Regreso el domingo de noche. Cuando este de vuelta, les contaré a donde he ido. Necesito desconectar un poco, de todo este mundillo de Internet. Lo mas probable es que me lleve mi ordenador portátil, pero no se si podré comunicarme y mucho menos si podré escribir algo. Pienso que al hotel iré solo a dormir y no quiero perder tiempo en Internet, pues voy con unos amigos y queremos divertirnos.
El diario estadounidense WSJ dedica un editorial a la visita de Moratinos a Cuba, advirtiéndole de los riesgos de la política de exteriores española: "Ha sido un buen año para los dictadores de Cuba y más allá. Si el ministro de exteriores español sigue así, 2010 será todavía mejor".Raúl Castro y Miguel Ángel Moratinos. EFE
"El hombre de la Habana en Europa está de regreso de Cuba, con una simple petición: Que sus socios de la UE abandonen su enfoque de los derechos humanos". Así comienza un incendiario artículo que The Wall Street Journal, en el que critica durametne la política de agasajamiento de dictadores del Gobierno español.
WSJ ya criticó a Obama en su momento por razones similares, pero ahora además, desmonta el supuesto propósito del viaje de Moratinos, esto es, "convencer a sus homólogos continentales de desguazar la posición común adoptada sobre Cuba".
El diario se pregunta qué relaciones quiere "normalizar" el ministro, dado que ya hace un año que la Unión Europea abandonó todas sanciones diplomáticas contra Cuba, y recuerda que "Bruselas espera derramar unos 36 millones de euros en fondos para la cooperación con ese país".
También tiene duras palabras para la UE, a la que acusa de premiar económicamente "a la máquina de Castro, que sigue siendo tan represiva como siempre, concediéndole una preferente relación comercial".
La decisión del ministro de Exteriores de apartar a la disidencia, tampoco es considerada aceptable por WSJ: "Participar con dictadores dará mejores resultados que los que ofrece el socorro a sus disidentes, ya que los terroristas y y tiranos, de alguna manera son más maleables de lo que sugiere su brutalidad", afirma el diario.
"El Ministro Moratinos es el mismo ministro socialista que presionó en el pasado para borrar a Hamás de de la lista negra de la UE", dice refiriéndose al grupo terrorista palestino.
Además, reconoce que el buen comportamietno del responsable de exteriores español con el dictador, tuvo su compensación: "Raúl Castro respondió con el regalo de despedida estándar de los Castro, premio al buen comportamiento: la vida humana"; aludiendo a la liberación del preso español. "Nos preguntamos qué podría ofrecer Moratinos por los otros 199, aunque sospechamos que "ese cambio de actitud" del régimen que él quiere, no se producirá".
"Pero en general, ha sido un buen año para los dictadores en Cuba y más allá, en su búsqueda de la legitimidad internacional, al tiempo que niegan a su pueblo los derechos fundamentales. Si Moratinos continúa por este camino, 2010 será aún mejor", concluye.
Del Diario Libertad Digital.
En mi comentario anterior, hablo de lo difícil que es éste camino por donde comenzamos a transitar. A veces la carretera es recta y segura, otras se convierte en un camino estrecho, una especie de terraplén, con huecos llenos de fango y bordeando precipicios. Es difícil convencer a los cubanos y hablarles de la unión con nuestra querida España, de donde nunca nos debieron haber separados, y a la vez, el gobierno español, en la mayor parte del tiempo, o ignora al exilio cubano o nos critica. Lo peor de todo es que se unen a los victimarios, en vez de a las victimas. Esto nos hace el camino más difícil para la reunificación. Es convencer a mi gente, de que es bueno unirnos a quienes nos desprecian (me refiero al gobierno de turno, jamás al pueblo). Yo sigo convencido de que la unión es buena, pues sé que los gobiernos son pasajeros, y ésta, es buena para todos, pero sin dudas, nos hace el camino más difícil.